MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR METROPOLITANO DE VALPARAÍSO: SATÉLITE ALTO ACONCAGUA
EL ESTUDIO
El Estudio Plan Regulador Intercomunal Alto Aconcagua se aborda desde la perspectiva de dos líneas de trabajo principales, por una parte, la actualización del instrumento ya realizado y, por otra, la generación de la Evaluación Ambiental Estratégica, acorde con las recientes disposiciones ambientales aplicadas a los instrumentos de planificación territorial.
"Para el desarrollo integral de un territorio poblado, existe un sin numero de instrumentos o herramientas que definen las líneas y/o estrategias de acción necesarias para la orientación, el impulso y el fortalecimiento del desarrollo de un determinado espacio.
(...) En este marco, la Secretaría Regional Ministerial llama a licitación la Adecuación y Actualización del Estudio denominado “Diagnóstico Ambiental Intercomunal Alto Aconcagua”, en el contexto de la Evaluación Ambiental Estratégica, a la que deben someterse los Instrumentos de Planificación Territorial, conforme a la legislación ambiental vigente.
Lo anterior, a objeto de Elaborar el Plan Regulador Intercomunal Alto Aconcagua, y de esta manera dar cumplimiento a las señaladas modificaciones normativas ambientales, incluyendo la materialización de todas las acciones necesarias tendientes a la aprobación del instrumento; el cual debe convertirse en una herramienta orientadora de los procesos de desarrollo global para la gestión territorial, al señalar las indicaciones y normativas necesarias para establecer un orden en la forma de ocupación del territorio intercomunal, en estricta concordancia con las respectivas características sociales, ambientales, económicas y territoriales."

OBJETIVOS GENERALES DEL ESTUDIO
1_ Desarrollar la Evaluación Ambiental Estratégica del plan, a partir del estudio denominado “Diagnóstico Ambiental Intercomunal Alto Aconcagua” desarrollado por esta Secretaría Regional Ministerial y finalizado en el año 2010; en función de las recientes modificaciones practicadas a la normativa ambiental vigente, a las políticas y planes de carácter normativo general y lo dispuesto en la Ley General de Urbanismo y Construcciones y su Ordenanza.
2_ Elaborar el Informe Ambiental del plan, en base a los Objetivos Ambientales y los Criterios de Desarrollo Sustentable, con que se abordará este instrumento.
3_ Conformar el Expediente completo del Plan Regulador Intercomunal Alto Aconcagua, conforme a los requisitos establecidos en la legislación vigente, para que la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región Valparaíso, lo ingrese al Gobierno Regional de Valparaíso, para su aprobación.
Fragmento introducción Bases Técnicas Estudio Plan Regulador Intercomunal Alto Aconcagua,
Seremi MINVU Valparaíso, 2012.


ETAPAS DEL ESTUDIO
La actualización del instrumento se lleva a cabo en base a las etapas determinadas en las Bases de Licitación, concentradas desde la etapa 1 a la 4, que corresponden a la Formulación del Plan. Asimismo, las etapas 5 y 6 corresponden a la aprobación del Plan, interviniendo en ellas otros organismos e instituciones para cumplir con lo establecido en el Artículo 2.1.9 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, referente a la aprobación de los Planes Reguladores Intercomunales.

CRONOGRAMA GENERAL

EQUIPO DE TRABAJO
